Fundación Alfonso y Luz Castillo
Docente: Mariana Aparicio Fechas: Martes 20 y 27 de octubre y viernes 3 y 10 de noviembre / 18h Duración:1.30h Modalidad virtual / Plataforma Zoom Actividad no arancelada – Cupos limitados Consultas: info@artexarte.com.ar
En este seminario vamos a conocer los aspectos claves y las herramientas básicas para el diseño, la elaboración y planificación de proyectos culturales.
Aspectos claves para la formulación de proyectos ¿Qué es un proyecto y para qué sirve? ¿A quién está dirigido el proyecto? Requisitos para la buena formulación. Especificidades según destinatario
Herramientas básicas para el diseño, elaboración y planificación de proyectos culturales Esquema general. Las preguntas vertebrales. ¿Por qué? -¿Qué? – ¿Dónde? -¿Quién? -¿Cómo? -¿Cuándo? -¿Con qué? Armado, coherencia y viabilidad.
Presentación de proyectos y búsqueda de fondos Presentaciones en instituciones culturales y búsqueda de financiamiento. Aproximación a las fuentes de financiamiento público y privado para el sector cultural. Convocatorias, becas, concursos y subsidios.
Es gestora cultural, consultora y docente. Licenciada en Gestión del Arte y la Cultura (UNTREF) y docente del Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) en Curaduría y Gestión Cultural. Obtuvo la Beca de Formación que otorga el Fondo Nacional de las Artes (2018). Desde el año 2007 es consultora, asesora y capacitadora en el campo de la gestión cultural y sociocultural de artistas, gestores culturales, instituciones culturales, funcionarios públicos y organizaciones del tercer sector para el desarrollo profesional e institucional. Es asesora de la Secretaría de Cultura de Pehuajó y del Programa Circo Social Pehuajó. Se ha desempeñado como consultora de la Secretaría de Cultura de Rafaela (Santa Fe) y de la Unidad Ejecutiva del Plan Estratégico de Posadas, Garupá y Candelaria (Misiones) y de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes. Es parte del equipo de investigación y asistencia técnica del Laboratorio Cultura + Territorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y fue becaria del Programa Pensamiento Americano (UNTREF). Ha sido Directora de Desarrollo Institucional y Coordinadora del Programa de Formación de formadores, Multiplicación y Redes de la Fundación Crear Vale la Pena y Coordinadora de Comunicación del Programa Derechos Direitos de la Fundación SES. Ha sido elegida Jurado del Fondo Nacional de las Artes para el Concurso de Arte y Transformación Social.